sábado, 23 de mayo de 2009

Introducción

Bienvenidos a un blog dedicado a la música Heavy y a la rumba/flamenco, haremos especial incapié en grupos como Metallica, Iron Maiden o Melendi, Estopa, etc, respectivamente. este blog está hecho por Panteracaliente, aunque la utilizamos 2 personas diferentes, a una le gusta el Heavy Metal y a la otra le gusta la rumba/flamenco. De ahi el nombre Melmet (MELendi y METallica).

Estopa

Estopa está formado por los hermanos David Muñoz y José Muñoz. Nacieron en Barcelona y fundaron el grupo en 1999... ¡ESTO E ESTOPA!. Han vendido en total más de 4.300.000 a nivel internacional y nacional.

Discografía

Tiene 4.300.000 copias vendidas aproximadamente:

Estopa- Nasio pa la alegria



Estopa- Tu calorro(Fui a la orilla del rio)

viernes, 22 de mayo de 2009

Iron Maiden

Iron Maiden es un grupo britanico de Heavy Metal, fundado por el bajista y compositor Steve Harris, recibe numerosos premios y han vendido mas de 100 millones de discos en todo el mundo.
Los integrantes actuales son: Bruce Dickinson (Vocalista), Dave Murray (Guitarrista), Adran Smith (Guitarrista), Janick Gers (Guitarrista), Nicko McBrain (Bateria) y Eddie the Head (Icono).

La discografía de Iron Maiden está compuesta por catorce álbumes de estudio, seis álbumes en directo, cuatro EP, cuarenta sencillos y cinco albumes recopilatorios:





Melendi

Ramón Melendi Espina es un cantante de POP, con influencias de la música Rock y sobretodo del flamenco y la rumba.
Sacó su primer disco en 2003, llamado Sin noticias de Holanda. Desde ese momento hasta hoy ha sacado 4 discos más, Que el Cielo Espere Sentao (2005), Mientras no Cueste Trabajo (2006), Curiosa la Cara de tu Padre (2008) y Aun más Curiosa la Cara de tu Padre (2009). Además ha hecho colaboraciones con diferentes cantates y grupos del panorama musical actual, Pignoise, Los Chunguitos, etc.
Melendi - Mis Alas son tus Hojas



Melendi - Un violinista en tu tejado

Metallica

Metallica es un grupo fundado por Lars Ulrich y James Hetfield, es el grupo más importante de los 4 grandes del thrash metal. En todo el mundo han vendido más de 100 millones de discos. Los integrantes de la banda son James Hetfield (Vocalista y Guitarra Rítmica), Lars Ulrich (Batería), Kirk Hammett (Guitarra Líder) y Robert Trujillo (Bajista).


Discografía: Kill 'Em All, Ride The Lightning, Master of Puppets, Garage Days Re-Revisited y ...And Justice For All , The Black Album, Load, Reload, Garage Inc. y S&M, St. Anger y Some Kind of Monster, Death Magnetic.

Metallica - Enter Sandman



Metallica - Master of Puppets


jueves, 21 de mayo de 2009

Estopa: "Estopa"

Su álbum de debut, titulado como el conjunto, salió a la calle el 19 de Octubre de 1999. El sencillo que la compañía eligió como debut, "Suma y sigue" tuvo mucha repercusión y empezó a sonar en todas las emisoras de radio. "La raja de tu falda", que ve la luz tres meses después, les llevaría a la fama y se convirtió en una de las canciones más sonadas de 2000, apoyados por los medios de comunicación y el carácter socarrón de los componentes.

Comenzaba lo conocido como "Fenómeno Estopa" y ese año iniciaron la Gira Ducados 2000' que les llevó por toda España y gran parte de Latinoamérica. Ese año lograron vender 1.000.000 discos, récord no superado aún por un conjunto debutante en España.

martes, 12 de mayo de 2009

Iron Maiden: "Brave New World"

Brave New World5 es el duodécimo álbum de estudio de la banda de heavy metal Iron Maiden lanzado en el 2000. Marcó la vuelta al grupo del cantante Bruce Dickinson y del guitarrista Adrian Smith.

Representa el primer álbum de estudio de la banda en el que tocan tres guitarristas. La canción "Brave New World" y la carátula del álbum están inspiradas en la novela de Aldous Huxley Brave New World (en españolUn mundo feliz) que trata sobre un mundo futurista distópico.

Las canciones "The Wicker Man" y "Out of the Silent Planet" fueron lanzadas como sencillos.


Brave New World

Canciones pertenecientes al disco:

Iron Maiden: "Virtual XI"

Virtual XI segundo y último disco con Blaze Bayley como vocalista. Después del drástico cambio que significó la oscuridad de The X Factor en el estilo de Iron Maiden se buscó retomar una línea un poco más melódica, aunque de todas formas las estructuras de composición conservan ciertas similitudes (fundamentalmente buscando optimizar el limitado registro de Bayley) y se hace mucho más fuerte el uso de sintetizadores.

El concepto del álbum musical está orientado a temáticas relacionadas con el auge de la informática y la tecnología y sus posibles consecuencias negativas; sin embargo el "XI" del nombre se debe a que es el undécimo disco de la Doncella de hierro, como también a que un equipo de fútbol se compone de once jugadores (por esas fechas Iron Maiden sacó todo el merchandising de sus camisetas de fútbol, para lo cual incluso armaron una pequeña selección en la que jugaron junto a estrellas del fútbol mundial como Paul Gascoigne o Faustino Asprilla).

En líneas generales es un disco que genera hasta el día de hoy opiniones divididas entre los fans de Iron Maiden: hay quienes la consideran una de las peores placas de su carrera o quienes consideran que reactivó la fe en el grupo. Temas como "Futureal", "When two worlds collide", "Lightning Strikes Twice", "The Educated Fool" o la espectacular "The Clansman", retoman parte del estilo más tradicional de Maiden y llamaron la atención de los fans, al tiempo que composiciones muy mediocres como "The Angel And The Gambler" (para muchos la peor canción de Maiden), "Don't Look to the eyes of a Stranger" y "Como estais amigos" desconcertaron a muchos.

Muchos criticos han mencionado que este ha sido el álbum musical más mediocre entre los reconocimientos del heavy metal.

Virtual XI
Canciones del disco:

Iron Maiden: "The X Factor"

The X Factor primer disco de Iron Maiden tras la marcha de Bruce Dickinson. Para ello, tuvieron que hacerse con los servicios de Blaze Bayley, un vocalista de voz oscura y potente pero de un registro considerablemente menor que su predecesor, que fue cantante y líder de una banda de tintes hard rock/heavy metal llamada Wolfsbane. El resultado de esta nueva época fue la placa The X Factor, un disco que, al buscar aprovechar las potencialidades de Bayley dentro de las limitaciones de su registro, da con un sonido mucho más oscuro y completamente distinto respecto a todos los trabajos anteriores de la banda, lo cual despierta opiniones divergentes entre los fans: algunos lo consideran un disco aburrido, lento y sin chispa; mientras otros rescatan la potencia de gran parte de sus canciones y las nuevas variantes compositivas que explora, como por ejemplo la estructura "introducción acústica - parte principal de la canción - outro acústica" que, ya con Dickinson de vuelta, el grupo seguiría explorando (lo que se aprecia particularmente en los dos últimos trabajos de la banda:Dance of Death y A Matter of Life and Death).

A pesar de las críticas que recibe Blaze Bayley por parte de los fans y la mayor parte de la prensa; El disco es enorme y con muy buenas canciones. Desde la densa "Sign Of The Cross" hasta la más directa "Man On The Edge". Sin pasar por alto "Lord of the Flies"(En la que expresa el gusto de vivir en peligro, mezclando la furia y la emoción. Sentir el poder interior.) y no nada más queda en eso, sino como la banda lo ha venido haciendo en años, cita la novela de El señor de las moscas, de William Golding, de 1954.

El álbum también cuenta con temas tan elaborados como "Fortunes Of War" o "Blood On The World's Hand". La temática de las canciones está por entero marcada por los aspectos más oscuros de la vida: la depresión, el estrés, las ideas del suicidio y la maldad. Toda esta temática oscura, como admitió en su momento el líder de la banda, Steve Harris, se debió a un bache personal que él sufrio luego de separarse de su esposa Lorraine con la cual tenía cuatro hijos.

La portada fue obra de Hugh Syme (entre otras, también es el autor de la portada de Countdown to Extinction de Megadeth). El arte del disco mantiene el tono oscuro de sus canciones, con un Eddie the Head sentado en una silla de tortura, en la portada, mientras en la contraportada la máquina parece haberse puesto en marcha, con un desagradable resultado para nuestro pobre Eddie. En el libreto interior se intercalan imágenes de los músicos con otras bastante "aterradoras" de su icono, gráficos de disecciones de cerebros humanos, etc., por lo cual es considerado como el mejor diseño para un disco de "La Doncella de Hierro".

Para Steve Harris, líder y bajista de la banda, The X Factor es uno de sus tres discos favoritos junto a Piece of Mind y Seventh Son of a Seventh Son.


The X Factor
Canciones procedentes de este disco son:

Iron Maiden: "Fear of the Dark"

Fear of the Dark es el noveno álbum de estudio de la banda de la Nueva ola del heavy metal británico Iron Maiden, salió a la venta el día11 de mayo de 1992 figurando como número 2 en el ranking británico.

El álbum arrojó tres sencillos, "Be Quick or Be Dead" (lanzado el 13 de abril del mismo año, ubicándose en el número 2 del ranking), "From Here to Eternity" (lanzado el 29 de junio, quedando en el puesto número 21) y "Wasting Love" en el mes de septiembre.

Este álbum marca un importante hito: sería el último que grabarían con Bruce Dickinson hasta su reunión para el Brave New World, el vocalista sería reemplazado por un viejo conocido de la banda, Blaze Bayley.

Cualquiera que conozca la discografía de Iron Maiden (aunque sea de manera visual) notará de inmediato que Eddie the Head (el icono del grupo) que aparece en la portada no es el caricaturesco de siempre que vimos en las portadas de discos anteriores. Eso es debido a que el creador del personaje, Derek Riggs, no participó en el diseño de la ilustración, fue sustituido por Melvyn Grant (el mismo que dibujaría la portada del álbum Virtual XI).


Fear of the Dark

Temas del disco "Fear Of the Dark":

Iron Maiden: "No Prayer for the Dying"

No Prayer For The Dying es el octavo álbum de estudio de la banda de heavy metal Iron Maiden lanzado el 1 de octubre de 1990.

Janick Gers entra en sustitución de Adrian Smith a la guitarra. El talento compositivo de Smith y su técnica con la guitarra se pierden, pero se gana la fuerza y las ganas de Janick Gers, sobre todo para los conciertos.

Este disco defraudó a muchos de los seguidores de Iron Maiden. Después de dos discos de elevada complejidad como eran Somewhere In Time y Seventh Son of a Seventh Son, y de la fuerza de los discos más antiguos.

No Prayer for the Dying daba la vuelta al sonido y venía con unas composiciones mucho más simples y superficiales, intentando recuperar la fuerza de los primeros álbumes. A pesar de esto, existen temas que complacieron a los críticos como "Holy Smoke" o "Bring You Daughter... To The Slaughter".

Cabe destacar el dibujo de la portada, donde aparece de nuevo un Eddie the Head con el pelo largo, el cual perdió en Piece of Mind y no volvió a recuperarlo hasta este disco.

También es de señalar que en la carátula de la primera edición del disco, Eddie agarra por el cuello a un hombre, mientras que en la reedición de 1998 el hombre no aparece.



No Prayer For The Dying
Canciones que salen en el disco: