martes, 12 de mayo de 2009

Iron Maiden: "Powerslave"

Powerslave (en españolSiervo del poder) es el quinto álbum de estudio de Iron Maiden publicado en 1984, considerado como uno de los mejores de su carrera. La portada presenta al icono Eddie the Head como un faraón Tutankamon.

Este disco fue grabado por los integrantes del grupo a raíz de unas vacaciones que pasaron en Egipto, ya que quedaron impresionados por la majestuosidad de las pirámides. La primera canción que apareció con esta temática fue «Revelations» (Piece of Mind), que se considera una precuela de Powerslave.

Este disco está basado en varias anécdotas que sucedieron a lo largo de la historia. Un ejemplo de esto es la primera canción del LP«Aces High» (Steve Harris), que esta dedicada a todos aquellos pilotos ingleses que murieron luchando en la Batalla de Inglaterra. También en este LP experimentaron la composición de las primeras canciones de larga duración como puede ser «The Rime Of The Ancient Mariner».

Esta última pista, que todavía permanece como la más larga compuesta hasta la fecha por la banda, está basada en el largo poema del mismo nombre (traducido al español como La balada del anciano marinero) escrito por Samuel Taylor Coleridge a finales del siglo XVIII.

Aunque sin ninguna duda las canciones que más destacan de este disco son la anteriormente mencionada «Aces High», la magnífica «2 Minutes To Midnight» (Bruce Dikinson, Adrian Smith) y la canción que da el título al LP, «Powerslave» (Bruce Dickinson); todas ellas destacan por su comienzo con un riff pegadizo de guitarra. Este disco daría la oportunidad a la banda de hacer la gira más extensa de su historia, World Slavery Tour durante los años 84-85, en la cual aprovecharían varios shows para grabar el LP y el álbum en directo Live After Death.

Powerslave
Canciones del LP "Powerslave":

No hay comentarios:

Publicar un comentario